Instituto Cervantes Berlin

Aprende
español mexicano peruano colombiano chileno venezolano cubano argentino boliviano con todo lo
que realmente
necesitas.

Instituto Cervantes
de Berlin

Más que
un Instituto.
Toda una Institución.

Aprender español en el Instituto Cervantes significa formar parte de una institución que lo representa en todas sus dimensiones. Además de una enseñanza efican de la lengua en todos sus niveles, la entidad ofrece un amplio y variado programa cultural, hecho a medida para el público berlinés. Ubicado en un acogedor edificio histórico en el corazón de Berlín, el Instituto Cervantes es un referente cultural en la capital berlinesa desde 2003.

El área académica del Instituto propene una completa oferta de cursos para alumnos de todos los niveles, edades y exigencias. Los cursos intensivos y especiales, así como los de preparación para exámenes y los cursos en línea hacen la lengua española accesible a todos los interesados. También el catalán, el gallego y el vasco se pueden aprender en el Instituto Cervantes.

Un extenso programa cultural refleja la vida social y política del espacio cultural hispánico y fomenta el diálogo con los berlineses. La biblioteca Mario Vargas Llosa es una puerta de acceso al conocimiento de la lengua y la cultura. Ofrece una excelente colección de películas, materiales para estudiantes y profesores de español, música, literatura infantil, libros electrónicos, y es asimismo un importante punto de encuentro para todos aquellos que disfrutan de la literatura y del español. Saber más

Aprender español en el Instituto Cervantes significa formar parte de una institución que se ocupa del español en todas sus facetas. Junto a la enseñanza competente de la lengua para todos los niveles, la entidad ofrece un amplio y variado programa cultural, hecho a medida para el público berlinés. Ubicado en un edificio protegido en el corazón de Berlín, el Instituto Cervantes aporta desde 2003 destellos de cultura española a la capital alemana. El área académica del Instituto Cervantes abarca una amplia oferta de cursos de español para alumnos de todos los niveles y franjas etarias. Los cursos intensivos y especiales,

así como los de preparación para exámenes y los cursos en línea hacen la lengua española accesible a todos los interesados. También el vasco, el gallego y el catalán se pueden aprender en el Instituto Cervantes. Un extenso programa cultural refleja la vida social y política del espacio cultural hispánico y fomenta el diálogo con los berlineses. La Biblioteca Mario Vargas Llosa reúne todo el trasfondo de conocimiento relativo a la lengua y la cultura. Ofrece prensa actual española, películas, música, obras de consulta y libros electrónicos, y es un punto de encuentro para todos aquellos que gozan de la literatura en español. Saber más

Aprender español en el Instituto Cervantes significa formar parte de una institución que se ocupa del español en todas sus facetas. Junto a la enseñanza competente de la lengua para todos los niveles, la entidad ofrece un amplio y variado programa cultural, hecho a medida para el público berlinés. Ubicado en un edificio protegido en el corazón de Berlín, el Instituto Cervantes aporta desde 2003 destellos de cultura española a la capital alemana. El área académica del Instituto Cervantes abarca una amplia oferta de cursos de español para alumnos de todos los niveles y franjas etarias. Los cursos intensivos y especiales, así como los de preparación para exámenes y los cursos en línea hacen la lengua española accesible a todos los interesados. También el vasco, el gallego y el catalán se pueden aprender en el Instituto Cervantes. Un extenso programa cultural refleja la vida social y política del espacio cultural hispánico y fomenta el diálogo con los berlineses. La Biblioteca Mario Vargas Llosa reúne todo el trasfondo de conocimiento relativo a la lengua y la cultura. Ofrece prensa actual española, películas, música, obras de consulta y libros electrónicos, y es un punto de encuentro para todos aquellos que gozan de la literatura en español. Saber más.

Equipo

Ignacio Martínez-Castignani

Director
dirber@cervantes.es

Analia Fernández de Westermann

Coordinadora de administración

ofadber@cervantes.es

Daniela Paglietti García

Asistente administración

ext-daniela.paglietti@cervantes.es

Mercedes Fornes Guardia

Jefa del área académica
acber@cervantes.es

María Belén Guzmán

Coordinadora de cursos
kurse.berlin@cervantes.es

Katharina Winkler O’Neill de Tyrone

Coordinadora de cursos
kurse2.berlin@cervantes.es

Isabel Barea Navarro

Gestora cultural

cultber@cervantes.es

Laura de Juan Hernando

Auxiliar de cultura

laura.dejuan@cervantes.es

Martina Hilmer

Auxiliar de cultura

ext-martina.hilmer@cervantes.es

Nerea Beitia Fradua

Prensa y comunicación

prensa.berlin@cervantes.es

Ana Roca

Jefa de la biblioteca

bibber@cervantes.es

Irene Antuña Pola

Recepción

berlin@cervantes.es

Elisabetta Balistreri

Recepción

berlin@cervantes.es

Ana Belén Barrera García

Recepción

berlin@cervantes.es

ÁREA ACADÉMICA

Aprende no solo
una lengua,
sino más de
20 culturas.

Más de 10.000 alumnos aprenden cada año español en los más de 8.000 cursos que ofrecen los 90 centros del Instituto Cervantes en el mundo. Súmate a ellos y confía el aprendizaje a nuestros profesores de lengua materna, españoles o hispanoamericanos, en grupos de un máximo de 12 participantes y un ambiente acogedor. Saber más.

Certificados

Profesores

Juan Luis Mielgo

Profesor

Ana Beatriz Ramírez

Profesora y responsable AVE Global y coordinadora SIELE

Iñaki Tarrés Chamorro

Profesor

Bianca Galanzino

Profesora

Maria Elena Llerena de Hannes

Profesora

Marisa Mójica

Profesora

Luis Espárrago

Profesor

Olivia Hernández Montoya

Profesora

Miguel Oliva Rioboó

Profesor

Juan Camilo Bernal

Profesor

Cristina Retta von Römer

Profesora

María Buendia Cambronero

Profesora CervantesKinder

Lorena Valdenegro

Profesora CervantesKinder

Irene González Chana

Profesora CervantesKinder

ÁREA DE CULTURA

Hablar
español.
Vivir la cultura.

En el Instituto Cervantes no solo aprenderás la lengua española, sino que podrás conocer en profundidad los diversos estilos de vida en España e Iberoamérica. Descubre un programa variado de actividades y vive en tu propia piel las culturas españolas y latinoamericanas. Saber más.

EVENTOS

CERVANTESBÜHNE. OBRA DE TEATRO LA GRAN CACERÍA Y CHARLA CON JUAN MAYORGA
09.10.2025, 19:00 – Instituto Cervantes Berlin

En el Festival Barrio | Bairro Berlin, Juan Mayorga presentará La Gran Cacería, una impactante pieza teatral interpretada por él mismo. Inspirada en un mosaico romano hallado en Sicilia, la obra reflexiona sobre la memoria, el arte y la violencia. Tras la representación, el autor dialogará con Stephanie Gerhold, traductora de su obra, sobre la pieza y su trayectoria. Mayorga, uno de los grandes dramaturgos españoles contemporáneos, ha sido traducido a más de veinte idiomas y premiado en numerosas ocasiones.

Más información aquí

LITERARISCHE ABENDE. DER GARTEN DER MUSEN. JAIME SILES – HIMNOS TARDÍOS
14.10.2025, 19:00 – Instituto Cervantes Berlin

Esta velada literaria contará con la presencia del poeta Jaime Siles, quien presentará su antología bilingüe Himnos tardíos / Späte Hymnen, con traducción al alemán de la Dra. Petra Strien-Bourmer. El poeta conversará con el Prof. Dr. Javier Gómez-Montero, destacado impulsor de ediciones bilingües hispano-alemanas, sobre su universo poético y esta nueva publicación.

Más información aquí

DIÁLOGOS HISPANO-ALEMANES DE ARQUITECTURA: ECOSISTEMA URBANO Y TRANSSOLAR
16.10.2025, 19:00 – Instituto Cervantes Berlin

En este evento, la arquitecta Belinda Tato (Ecosistema Urbano) y el profesor Thomas Auer (Transsolar) conversarán sobre sostenibilidad, diseño urbano y arquitectura climáticamente consciente. Un encuentro único entre dos visiones pioneras del urbanismo europeo actual.

Más información aquí

 

Biblioteca
Mario Vargas Llosa

Historia del mundo.
Escrita.

Un mundo cultural único que refleja el sentir y pensar español e hispanoamericano ya está a tu alcance en los nuevos espacios de nuestra biblioteca. Estudiantes, profesores, niños, jóvenes, profesionales, investigadores, trotamundos, ratas de biblioteca… pueden disfrutar de una valiosa colección para conocer más a fondo la riqueza cultural que ofrece el universo hispánico. Saber más.

Lo único que necesitas es un carné de nuestra biblioteca. Inscribirse ahora.

Podéis hacer una búsqueda de los fondos de la biblioteca en nuestro catálogo. Echad un vistazo.

Horario
Lunes a jueves: 12:00-18:30 h -Viernes: 10:00-14:00 h.
Sábado: la biblioteca estará abierta en autoservicio, de 10:00 a 14:00 h., los siguientes sábados con cursos de niños:

  • 13, 20 y 27 de septiembre
  • 11 y 18 de octubre
  • 8, 15 y 29 de noviembre
  • 6 y 13 de diciembre

ACTUALIDADES

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA

La Merienda de Raquel Bonita – Cuentacuentos con María Bautista 
Viernes, 10 de octubre a las 16:00

María Bautista contará «La merienda», un relato de Raquel Bonita, divertido, tierno y suculento. La narración irá acompañada de las ilustraciones de la autora, caracterizadas por su sencillez, expresividad y encanto.

Recomendado para niños y niñas a partir de 3 años.

Más información e inscripción aquí

Maniac de Benjamin Labatut – Charla literaria con Raquel López-Ríos de Castro
Miércoles, 5 de noviembre a las 19:00 

En el marco de la Science Week 2025, la científica Raquel López-Ríos de Castro analizará Maniac de Benjamin Labatut: una obra híbrida entre crónica y ficción que explora los límites del conocimiento, el poder de la mente humana y las consecuencias del progreso.

Más información e inscripción aquí

Las niñas cisne que viven en mis cuentos – Cuentacuentos con Margarita del Mazo
Viernes, 14 de noviembre a las 16:00

La autora y narradora Margarita del Mazo compartirá algunos de sus cuentos más conocidos, como Camuñas, Teresa la Princesa y La luz de Lucía, protagonizados por las Niñas Cisne: niñas valientes y decididas que superan miedos y obstáculos para alcanzar sus sueños. Tras la narración, se abrirá un espacio de diálogo con la autora sobre su trabajo y los valores presentes en sus relatos.

Recomendado para niños y niñas a partir de 4 años.

Más información e inscripción aquí

Contacto

Instituto Cervantes

Rosenstr. 18
10178 Berlin

Tel.: +49 30 257 618-0
Fax: +49 30 257 618-21
Correo: berlin@cervantes.es

Secretaria de cursos

Inscripción personal en el centro:
Lunes a jueves: 9-19 h
Viernes: 9-15 h

Tel.: +49 30 257 618-0
Correo: kurse.berlin@cervantes.es

Área de cultura

Tel.: +49 30 257 618-23
Correo: kultur.berlin@cervantes.es

Biblioteca

Horario:
Lunes a jueves: 12:00-18:30 h -Viernes: 10:00-14:00 h.
Sábado: 10:00-14:00 h (autoservicio)

Tel.: +49 30 257 618-24
Correo: bibber@cervantes.es

Prensa

Tel.: +49 30 257 618-16
Correo: prensa.berlin@cervantes.es
INSCRíBETE