Charla con Elvira Lindo, premio LIBER 2023
Martes, 28.01.2025, 19:00. Instituto Cervantes, Rosenstraße 18, 10178 Berlin.
Elvira Lindo Garrido (Cádiz, 1962) es una destacada periodista, escritora y guionista, reconocida por su trayectoria en el cine y la radio, así como por haber dado vida a Manolito Gafotas, uno de los personajes más emblemáticos de la literatura contemporánea en español. El primer libro de Elvira Lindo con Manolito Gafotas como protagonista, cumplió 30 años en 2024. Para público adulto cuenta con libros de carga social como El otro barrio (1998) o Lo que me queda por vivir (2010). Como guionista cinematográfica, recibió los premios al Mejor Guion del Círculo de Escritores Cinematográficos y fue seleccionada en la Muestra de Cine Español de Los Ángeles por La primera noche de mi vida (1998). En este evento la traductora alemana Dr. phil. Friederike von Criegern será la encargada de presentar y entrevistar a Elvira Lindo, la cual compartirá con nosotros detalles sobre su trayectoria, su obra y sus emocionantes proyectos futuros, tanto en el ámbito literario como cinematográfico.
Más información aquí
Invokation und Tanz in der Spanischen Musik des 20. Jahrhunderts
Jueves, 30.01.2025, 19:00. Instituto Cervantes, Rosenstraße 18, 10178 Berlin.
Este concierto reunirá a los diez alumnos más destacados de la última edición 2024 del curso «Música en Compostela», jóvenes músicos de todo el mundo seleccionados por su excepcional destreza. El repertorio incluirá obras emblemáticas de compositores españoles como Joaquín Rodrigo, Manuel de Falla, Antón García Abril, Ruperto Chapí, Joaquín Turina e Isaac Albéniz, ofreciendo una velada llena de emoción y maestría «Música en Compostela» es uno de los cursos más antiguos y prestigiosos del mundo, fundado en 1958 por el Maestro Andrés Segovia. Este evento anual, que se celebra en Santiago de Compostela, tiene como objetivo promover, interpretar y difundir la música española, y ha contado con la participación y enseñanza de grandes figuras como Segovia, Joaquín Rodrigo, Alicia de Larrocha y Montserrat Caballé, entre otros. Con más de 60 años de historia, el curso ha formado a miles de estudiantes de más de 20 países, contribuyendo a la preservación del patrimonio musical y a la difusión de la música española a nivel internacional.
Más información aquí